JULIO/16
Mes vacacional en todos los sentidos, sobre todo para aquellos que realmente tienen vacaciones. En nuestro caso, tiempo de descanso para algunos, semidescanso para otros y a tope para otros. A ver si Juan se relaja un poco. A pesar de no haber hecho ninguna incursión en grupo, algo a título individual sí que hemos experimentado. Es por eso que le voy a dar un poco de forma, esperando que ninguno de mis queridos compañeros se ponga celosón pero es que algo habrá que hacer para llenar el blog. Y como hoy me han entrado ganas de escribir algo, pues allá voy. Intentaré ser breve....creo que imposible.
XEF PIRATA (ALTEA)
Todos conocemos Altea y su encanto en las noches de verano. Cenita en la plaza del pueblo a las faldas de la iglesia, es ya un fijo en los quehaceres estivales. Variados son los sitios que se pueden recomendar en este marco incomparable que ofrece el casco antiguo. Mucho de pizzerías (Stromboli, Obrador, El negre) o el siempre venerado L´Ousteau, son visitas frecuentes. Pero en esta ocasión Germán me aconsejó un sitio que por lo que me contaba parecía atractivo: Xef Pirata.


A escasos trescientos metros de la plaza. Como se suele decir ahora, cosmpolita, urbano y atrevido. Local pequeño en dos plantas y hasta la bandera, o sea, que o reservas o tururú. Personal más que atento y simpático. Teníamos reserva y nos toca en la planta de arriba. Como ya digo, local muy canalla, muy de Altea, con decoración muy peculiar. Aunque venía con una idea preconcebida por lo que me había comentado Germán, al ver la carta, bueno lo poco que pude ver que la presbicia va en aumento, me siguió sorprendiendo. Cuando una carta te vuelve loco porque no sabes qué pedir es que tienes que volver o ponerte hasta arriba. Para zanjar el asunto unos optamos por un menú degustación con siete platos y bebida a parte (21 eurillos) y otros eligieron platos de la carta. Repito, de esos sitios que hay que volver y pedir totalmente diferente. Todo buenísimo. Una relación calidad precio más que aceptable, estando en Altea, que siempre es más carillo. Presentaciones muy chulas y servicio perfecto. Os muestro las fotos.
 |
croquetas de boletus y trufa |
 |
ensalada con queso de cabra, miel, frutos secos y mostaza |
 |
ensalada de judias, yogurt de wasabi y guisantes |
 |
albóndigas de ternera en salsa |
 |
bacalao confitado y emulsión de chirivía |
 |
carrillada de ternera |
 |
miniburguer con crema de boletus y foie |
 |
tarta de queso |
 |
brownie |
 |
helado con crema de naranja y hierbabuena |
Pues como veis, bien de presentación y de sabor mejor. A mi gusto,el plato que más me sorprendió fue la carrillada. Sublime. Muy de cerca eso sí por la minihamburguesa con crema de boletus y foie y la croqueta de boletus y trufa. Por poner un pero, los postres no son la verdad espectaculares pero tampoco dejamos nada. O sea, que recomendable cien por cien. La próxima vez llevaré las gafas de cerca que no veía res de res. Apuntadlo en la agenda.
RACO PLAYA (ALBIR)
Breve reseña para hablar de este restaurante situado en primera línea de playa del Albir, y que frecuentamos desde hace ya años los viejos rockeros. Todos nacidos en el 67 y que comenzamos allá por los ochenta a estudiar en el IES Figueras Pacheco, y que seguimos manteniendo una amistad inquebrantable con el paso del tiempo. El vivir en diferentes ciudades, unido a la diversidad de nuestros quehaceres cotidianos, hace que se haga cada vez más difícil el juntarnos. Aún así, nunca faltamos a principio del verano a nuestra ya cita consolidada de la "comida del bogavante" que así la llamamos. No es difícil adivinar por qué. En esta ocasión nos faltó Pedrito que a última hora no pudo desplazarse desde Albacete. El año que viene, o mejor dicho este invierno que toca en la capital manchega.

Pues eso, local a pie de playa, full time desde primera hora de la mañana donde puedes desayunar tu tostadita y café, tomar aperitivo, comer, en plan burguer o como restaurante típico, tomar un helado, un café y así sucesivamente hasta terminar por la noche tomando copas. Como en botica, hay de todo. Nuestro plan siempre ha sido el mismo. Comemos en el comedor de dentro, fresquito y dejamos la terraza a los turistas. Arroz con bogavante caldoso de plato estrella, adornado con alguna tapa de fritura de pescado, algún calamar, todo ello totalmente eclipsado por la grandeza del arrozaco que nos zampamos. De lo mejorcito en bogavante que he probado. Cada año está más bueno. Buen vino y gintonic hasta el atardecer dan para muchas, muchas risas. Sólo os muestro las fotos de los cacerolones del arroz para que os hagáis una idea de que lo otro es totalmente un complemento.




Hacen falta muchos gintonic para bajar esto y volver a hacer hambre, que luego hay que cenar. Visita a Benidorm y hasta lo que dé.
Hasta el año que viene.
Y que perdure....
IRREVERENTE
Nueva visita a David Pastor en su restaurante para degustar su nuevo menú de verano y sus nuevas tendencias. Ya hemos hablado de este local en otra entrada y la verdad da gusto visitarlo. Más aún, entre semana y en verano, que es cuando toda la gente alicantina está de vacaciones, o hace media jornada y se va a comer a casa, o playa y chiringuito y por supuesto alejado del la vorágine del fin de semana. Así que, tres o cuatro mesas, sin esperas, buen ambiente, servicio de lujo y el propio David a "pie de mesa" explicándonos sus ideas, planes, tendencias y proyectos, además de sus platos por supuesto que a eso es lo que se va. Muy majo y atento de todo, como siempre, nos habla de sus proyectos, el crear otro espacio más urbano, más "de calle", manteniendo por supuesto el estilo irreverente, y dejar este local para desarrollar imaginación e investigación y destinado a subir un peldaño más.
Ofrece un nuevo menú degustación para todo el verano, y se toma un tiempo en estos meses para crear la temporada de invierno. Muy atento a su clientela y al feedback que mantiene con ella, hay platos que no puede eliminar de su carta a pesar de ser archiconocidos y los que menos aceptación tienen van cambiando. Por ejemplo, por mucho que quiera retirar la famosa latita de bacalao, nos cuenta que mucha gente viene y lo que primero pide es eso. En fin en eso está el hombre.
En nuestro caso, a pesar de la variedad, optamos por el nuevo menú degustación (menú David) que es para un mínimo de dos personas y que es sorpresa puesto que varía día a día. 25 euros más la bebida tienen la culpa. Consta de dos entradas, dos primeros, dos segundos y postre creo recordar. Os pongo fotitos.
 |
gazpacho de tomate verde |
 |
almendritas deturrón y foie |
 |
pajaritos de mar con salmón en crujiente de gamba |
 |
salpicón de marisco con alga codium y salicornia |
 |
nidos de bacalao |
 |
burrata con leche de búfala fermentada |
 |
hojaldre vietnamita |
 |
latita de bacalao |
 |
burquer de presa ibérica y trufa |
 |
brownie con helado de aceite |
Bueno, pues creo que me salen más platos de los que os he dicho. Mezcla de sabores y texturas bestial. La mezcla del turrón y el foie o la lata de bacalao que son típicas, como siempre de 10. Puestos a elegir el plato del día no sabría que decir, pero el hojaldre vietnamita, el salpicón de marisco, que da pena comérselo y la mini de presa ibérica espectaculares. Como siempre, y creo que me pasa a mí que soy muy golosón, los postres de irreverente no me llegan al fondo del corazón, jajaja. Muy curioso el helado de aceite con el brownie regado con unas gotitas de aceite y sal hacen volver a los bocatas de tu madre, y está buenísimo pero a lo mejor yo soy más clasicón. Además el hecho de sustituir la almendra o avellana por kikos, muy utilizado por David, lo hace diferente y por supuesto más salado. Para beber un Bala perdida. Rico.
Buen menú y completo. Para tener hambre.
Hasta el invierno....
LOLITA
La calle San Francisco en Alicante, hasta hace muy poco, calle confusa y poco atractiva, a pesar de ser una de las más céntricas de la ciudad, es donde se encuentra situado este restaurante. Ya digo, que fue poner unas setas y hacer de una calle peatonal algo más original, aunque para gustos colores, y en pocos años a pasado a ser lugar apetecible para montar negocios de esto del comer. Un paseo por esta calle y en algún sitio terminas comiendo sí o sí. Lolita, hermano menor del que hay en san Vicente, se apuntó a esta tendencia.
Lógico en mes de verano no estaba lleno, con lo cual se agradece todavía más. A pesar de tener menú, muy asequible optamos por probar varias cosas. Hay un menú con algunos platos que no aparecen en la carta. Del mismo nos quedamos con el salmorejo. Optamos por la carta. Ahí van las fotos.
 |
salmorejo |
 |
croquetas de ibérico y pollo al curry con compota de manzana |
 |
tabla de quesos |
 |
huevos a 65º |
 |
coca de embutido, la de siempre |
 |
burger de rabo de toro |
 |
tiramisu |
 |
coulant con helado de leche de almendra |
Comimos muy bien. El salmorejo rico rico y los huevos a 65 grados exqisitos, muy suaves. La tabla de quesos la presentan como una degustación con su correspondiente guarnición. La verdad no me acuerdo lo que era cada uno y por ello te sacan la chuleta. Va de menos a más fuerte terminando por uno que te duerme la boca y sólo encuentras alivio cuando tomas la guarnición. Muy original y yo que soy muy quesero pues ya ves. Me encantó la hamburguesa de rabo de toro. Plato estrella. Deliciosa. Los postres pues eso. Ahora se lleva lo de hacer un tiramisú disociado que llaman, cada ingrediente por su lado. Vamos nada que ver con el que hace mi madre. No me termina del todo aunque la presentación es una cucada. El coulant un pelín seco pero bien de sabor.
Así que muy a gusto y bien comido.
Pues eso ha sido todo. Esperaba haber sido más breve pero no ha podido ser. Me he venido arriba y ya no he parado. Iba a hacer una breve reseña pero es lo que tiene. A todos aquellos que hayan llegado hasta aquí sin dormirse, les invito a que hagan una mención a modo de comentario y tendrán descuentos en aqualandia o algo así,jajajaja. A los que les haya gustado y entretenido pues que les sirva de ayuda y hasta la próxima.
Como siempre fue un placer.
By Joe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario